Ilpes

El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) es un organismo permanente y con identidad propia, que forma parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Fue concebido a principios de los años sesenta, con el fin de apoyar a los gobiernos de la región en el campo de la planificación y la gestión pública mediante la prestación de servicios de capacitación, asesoría e investigación que permitan contribuir a los esfuerzos nacionales y subnacionales orientados a mejorar la calidad de las políticas públicas y fortalecer las capacidades institucionales.
Desde su creación en 1962, el ILPES ha tenido como misión contribuir al mejoramiento de la calidad de los procesos de planificación y gestión pública en los gobiernos de la región y ha ido consolidando una significativa presencia, que lo ha convertido en un patrimonio del continente. Su permanente vocación de servicio se ha traducido en una amplia gama de actividades desplegadas a lo largo de su historia. Cabe destacar su apoyo a los gobiernos en el diseño y perfeccionamiento de las estructuras institucionales orientadas, con visión de largo plazo, al desarrollo económico y social. Las modalidades de esta cooperación han sido objeto de sucesivas adaptaciones, de acuerdo con los procesos reales y con los requerimientos expresados por los gobiernos a nivel central, regional y global.
El Consejo Regional de Planificación (CRP) fue creado como comité técnico por medio de la Resolución 340 de la octava Reunión Extraordinaria del Comité Plenario de la CEPAL del 25 de enero de 1974. Por Resolución 492 del XXII Período de Sesiones de la CEPAL, del 25 de abril de 1988, se aprobó el cambio de nombre del comité técnico por el de “Consejo Regional de Planificación”.
Esta resolución establecía la creación de un comité técnico integrado por representantes de nivel adecuado de los ministerios encargados de la planificación de los países de la región latinoamericana y cuyas funciones serían las siguientes:
La Mesa Directiva es otro de los órganos intergubernamentales que guían el plan de trabajo del ILPES y está integrada por 11 países miembros: diez elegidos por el CRP y el representante del país sede del Instituto. Se reúne anualmente para revisar los avances de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el CRP en las áreas de capacitación, cooperación técnica e investigación.
Los miembros del Comité Técnico reunidos el 13 de mayo de 1975, bajo el marco del XVI Período de Sesiones de la CEPAL, resolvieron la constitución del Sub-Comité Técnico, que asesorara al ILPES y que se reuniera una vez por año para el intercambio de experiencias y para consolidar los servicios que el ILPES presta a los países. Este Sub-Comité Técnico cambió de nombre por el de Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación, mediante la Resolución 493 del XXII Período de Sesiones de la CEPAL, celebrado el 26 de abril de 1988.
La Mesa tiene entre sus funciones:
A partir de 2007 la Mesa Directiva es integrada por 11 miembros (diez elegidos por el CRP, además del representante del gobierno del país sede del ILPES).
La Resolución 03 de la XIV reunión del CRP estableció la nueva conformación de la Mesa Directiva para el periodo 2014-2017:
Presidencia: Ecuador y Guatemala
Miembros: Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Colombia, Jamaica, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tabago
País sede: Chile
En 1976, durante la II reunión del Sub Comité Técnico del ILPES, en Bogotá, surgió la idea de convocar a una reunión de ministros y jefes de planificación de América Latina, con el objeto de compartir experiencias e institucionalizar un sistema de cooperación y coordinación entre los organismos de planificación de América Latina. El Gobierno de Venezuela con apoyo del ILPES organizó la primera Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina en Caracas del 13 al 16 de abril de 1977, donde se adoptaron los siguientes acuerdos y recomendaciones:
Crear un Sistema de Cooperación y Coordinación cuyos objetivos y funciones son:
En esta reunión los jefes de delegación decidieron que la reunión del Sub Comité Técnico del ILPES, antecesor de la Mesa Directiva del CRP, tuviera lugar en forma simultánea con la Conferencia de Ministros, para adelantar el trabajo sobre la institucionalidad del ILPES y su programa de trabajo y para promover, entre quienes tienen la responsabilidad de la planificación en sus países, el diálogo sobre el verdadero sentido de la planificación en América Latina.
Se estableció que este sistema contaría con tres organismos principales: la Conferencia de Ministros, el Comité Ejecutivo y la Secretaría Técnica.
La Conferencia está constituida por los ministros y jefes de planificación de América Latina, con reuniones una vez al año y cuando sea necesario. En cada reunión anual, la Conferencia dedica una sesión a evaluar, orientar y aprobar el programa de actividades del ILPES.
El Comité Ejecutivo estaría compuesto por los miembros de la Mesa de la Conferencia y reemplazó en sus funciones al Subcomité Técnico del ILPES, a partir de la reunión que siguió a la de Caracas.
La Secretaría Técnica de este sistema quedó en manos del ILPES, por mandato de la CEPAL, sin perjuicio de que continuare con sus actividades en los campos de capacitación, investigación y asesoría.