Usted está aquí

Available in: EnglishEspañol

Información del evento

PRESENTACIÓN

La XVI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social tendrán lugar en Montevideo, del 28 al 30 de agosto de 2019.

El presente documento tiene como propósito brindar a las delegaciones la información necesaria para facilitar su participación en estas reuniones.

Los coordinadores de este encuentro estarán a su disposición para atender cualquier consulta sobre cuestiones de logística y organización que desee formular antes de las reuniones y durante su desarrollo.

  1. Información general sobre el Uruguay

El país

El Uruguay, oficialmente la República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur situado en la parte oriental del Cono Sur. Limita al noreste con el Brasil, al oeste con la Argentina y tiene costas sobre el Océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata al sur.

El país está subdividido en 19 departamentos y tiene una población de 3,4 millones de habitantes. La capital y ciudad más grande es Montevideo, con 1,4 millones de habitantes, y en su área metropolitana habitan casi 2 millones de personas, lo que corresponde al 58,8% de la población total nacional.

Clima

El clima en el Uruguay es templado y húmedo (17 oC en promedio), con veranos cálidos y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año.

Información de utilidad para su estadía

Moneda local

La moneda local es el peso uruguayo. La tasa de cambio es de aproximadamente 35 pesos uruguayos por 1 dólar de los Estados Unidos.

En la mayoría de los restaurantes, hoteles y tiendas se aceptan tarjetas de crédito como Mastercard, Visa, Diners y American Express. Montevideo cuenta con una amplia red de cajeros automáticos; el horario de atención de los bancos es desde las 13.00 horas hasta las 17.00 horas (hay bancos que atienden hasta las 18.00 horas).

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es de 220V y 50 Hz. Se usan enchufes de dos tipos: con terminales (espigas) redondas o en forma de V invertida planas.

Tasa aeroportuaria

La tasa aeroportuaria es de 40 dólares para vuelos internacionales en el Aeropuerto de Carrasco (Montevideo).

Propina

La propina no está incluida en las tarifas de los hoteles ni en los precios de los restaurantes. Es costumbre dar un 10% del importe total de la factura como propina.

Taxis/remises

Se recomienda utilizar servicios de radiotaxi, incluidos los taxis que estacionan a la entrada de los hoteles. Todos los servicios de taxi de Montevideo cobran lo indicado en el marcador y la tabla de valores correspondiente.

Existen también servicios de remises, que cobran por tramos o por hora.

 La tarifa de un taxi del aeropuerto al hotel que cuenta con una tarifa especial para los participantes de las reuniones es de 45 dólares, aproximadamente.

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay [en línea] http://www.mrree.gub.uy.

 

 

 

  1. Sede de las reuniones

La XVI Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XVII Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social se llevarán a cabo en las instalaciones del Edificio Anexo a la Torre Ejecutiva, ubicado en Liniers, 1280 (Montevideo).

  1. Coordinación de las reuniones

La organización de las reuniones estará a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Gobierno de Uruguay, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Cielo Morales (cielo.morales@un.org, tel.: (+56) 2 2210 2489), Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y Paulina Pizarro (paulina.pizarro@un.org, tel.: (+56) 2 2210 2320), Asistente de Investigación del ILPES, estarán a disposición de los participantes para atender consultas sustantivas relacionadas con las reuniones.

Las consultas sobre aspectos operativos deberán dirigirse a Daniela Gebhard (daniela.gebhard@un.org, tel.: (+56) 2 2210 2630).

 

  1. Reserva de hotel

La Unidad de Servicios de Conferencias de la CEPAL ha reservado un número limitado de habitaciones con una tarifa especial en el hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza. Este es el único hotel en el que se ha realizado el bloqueo de tarifas, debido a su cercanía con la sede de las reuniones y a la excelente seguridad del área en que se encuentran ambos lugares.

  • Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel (5 estrellas)

Habitación standard sencilla: 109 dólares*
Habitación standard doble: 119 dólares*
* Los huéspedes no residentes en el Uruguay están exentos del 10% de IVA

Reservas: Betiana Rosendo, Marketing y Ventas
Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel
Correo electrónico: brosendo@radisson.com.uy; reservas@radisson.com.uy
Teléfono: (+598) 2902 0111, extensión 8103

Estos precios incluyen desayuno bufé, libre acceso al Fitness Center y conexión a Internet en la habitación. Las personas no residentes en el Uruguay están exentas del pago del 10% en concepto de impuesto al valor agregado (IVA).

Las reservas deben solicitarse directamente al hotel antes del 2 de agosto de 2019. Después de esa fecha, el hotel se reserva el derecho de modificar la tarifa y no garantiza la disponibilidad de habitaciones. Para realizar las reservas se ruega utilizar el formulario de la página 6.

Cada delegado es responsable de su reserva y deberá asegurarse de que su solicitud haya sido procesada por el hotel y solicitar el correspondiente número o código de confirmación.

Para realizar la reserva, el hotel solicita un número de tarjeta de crédito. En el Uruguay se aplica la política de no presentación, según la cual toda reserva se podrá cancelar hasta 24 horas antes de la llegada del pasajero; de lo contrario, se cobrará la primera noche. Cada delegado abonará directamente la factura del hotel que le corresponda al término de su estadía.

Para Traslado Aeropuerto al hotel pueden contactar a:

TRANSHOTEL

Movil +598 94445088
Teléfono +598 24029935
Correo radames@transhotel.com.uy
web https://transhotel.com.uy

 

  1. Requisitos para ingresar al Uruguay

Las personas portadoras de pasaportes ordinarios, diplomáticos y oficiales deberán solicitar un visado en las embajadas o consulados del Uruguay más cercanos. En el siguiente enlace podrá encontrar un listado de los países que están exonerados del requisito de visado para el ingreso al territorio del Uruguay:

http://www.mrree.gub.uy/frontend/page?1,inicio,preguntas-frecuentes,O,es,0,#

En el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay (www.mrree.gub.uy) se proporciona información sobre las embajadas y los consulados.

Cada participante es responsable de tramitar su visado para ingresar al Uruguay en caso de que sea necesario.

  1. Transporte local

El traslado del aeropuerto al hotel y viceversa será responsabilidad de cada participante.

Los participantes que disfruten de los servicios de transporte de sus misiones diplomáticas deberán ponerse de acuerdo directamente con la misión de su país.

  1. Registro de participantes

El registro de participantes en línea se realizará a través del sitio web de las reuniones
https://eventos.cepal.org/event/23/registrations/30/ estará habilitado a partir del lunes 15 de julio. Este registro en línea no sustituye el requisito de envío de una nota oficial en la que se indique el nombre del jefe o jefa de la delegación y de los miembros acompañantes.

Los participantes recibirán una identificación que, por razones de seguridad, se exigirá en todas las sesiones.

 

En caso de requerir más información sobre la acreditación de participantes, no dude en contactar a Paula Warnken (paula.warnken@un.org, tel.: (+56) 2 2210 2651) o Daniela Gebhard (daniela.gebhard@un.org, tel.: (+56) 2 2210 2630).

  1. Internet

En las oficinas asignadas a las reuniones y en las salas de conferencia, las delegadas y los delegados dispondrán de conexión a Internet inalámbrica (wifi).

  1. Idiomas

El idioma oficial de las reuniones será el español. Habrá interpretación simultánea al inglés.

  1. Documentos

En estas reuniones se hará un uso eficiente del papel. Todos los documentos y declaraciones oficiales estarán disponibles para su consulta y descarga en el sitio web https://crp-ilpes.cepal.org/17/es Les recomendamos que traigan su computadora portátil, tableta u otro dispositivo móvil, ya que habrá una cantidad limitada de documentos impresos disponibles.

  1. Servicios médicos

El Gobierno proporcionará servicios médicos adecuados para la prestación de primeros auxilios en caso de urgencia dentro de la sede de las reuniones.