En este panel se analizarán los sistemas de información de países de la región y sus diferentes fuentes (ministerios y secretarías de planificación, así como institutos geográficos) para el fortalecimiento de las capacidades de producción de información georreferenciada y de información para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este panel algunos países de la región examinarán la contribución de los procesos de descentralización a la capacidad de gasto público de los gobiernos subnacionales y la disminución de las desigualdades territoriales en cuanto a los niveles de bienestar, así como la necesidad de crear mecanismos de financiamiento acordes con los retos del cambio.
En este panel se harán presentaciones de estrategias y experiencias de países de la región sobre la territorialización de la Agenda 2030, los desafíos que han enfrentado y las oportunidades que deberían aprovecharse para reducir las brechas de desigualdad entre los territorios.
En este panel se examinarán los desafíos territoriales del Caribe en materia de riesgos naturales y vulnerabilidades, así como la necesidad de fortalecer las capacidades y la resiliencia. Se destacará la magnitud de los riesgos y los costos sociales, económicos e institucionales, y se hará énfasis en la necesidad de un compromiso en materia de planificación para la resiliencia que esté a la altura de los desafíos.